
En este artículo trataremos de aclarar qué es eXeLearning y por qué recomendamos su uso.
1.- ¿Para qué sirve?
Para crear contenidos educativos orientados a la web (pero accesibles también offline). eXelearning permite crear mini-sitios web sobre un tema concreto, generando múltiples páginas que puedes navegar mediante un árbol de contenidos. Esas páginas pueden alojar textos, imágenes, vídeos, aplicaciones interactivas en Java o Flash, actividades de autoevaluación… El resultado final puede exportarse como web, como PDF, como paquete de datos compatible con Moodle y otras plataformas educativas…
2.- ¿Para qué NO sirve?
eXelearning es básicamente un editor web que facilita insertar material multimedia y generar actividades. No es un editor de imágenes, ni de vídeo, ni de Flash, ni de actividades tipo Hot-potatoes. Si necesitas producir ese tipo de material debes hacerlo con otros programas, pero el resultado puede integrarse en eXelearning con mucha facilidad.
3.- ¿Por qué lo recomendamos?
- Porque es MUY sencillo de usar. Insertar vídeos, galerías de imágenes o apps de Java, o crear actividades de autoevaluación son tareas muy automatizadas en eXelearning.
- Porque puedes instalarlo y usarlo en cualquier ordenador. Es compatible con Windows, Linux y Mac OS, y es software libre y gratuito.
- Porque sus contenidos pueden navegarse tanto online como offline. Puedes publicarlo en la web o llevarlo en un pen-drive.
- Porque sus materiales son reutilizables. Un paquete generado con eXelearning puede dividirse en paquetes más pequeños o integrarse en uno mayor. Además, puede exportarse en formatos compatibles con la mayoría de plataformas educativas actuales (LIM, SCORM, Common Cartridge…).
- Porque puedes integrar tus materiales producidos con eXelearning en tu blog de aula, bien como web independiente o bien como carpeta comprimida para que tus alumnos lo descarguen.
4.- ¿Dónde puedo conseguirlo?
5.- ¿Puedo ver un ejemplo de lo que hace? ¿Hay manuales?
Pues mira… aquí tienes un Manual de eXeLearning creado con eXeLearning.
Y aquí una serie de ejemplos:
- Qué es geometría (EPV)
- Un aula multicultural (Inglés)
- Elementos y trazados fundamentales (Dibujo técnico)
- Preguntas frecuentes sobre el IEDA (Información)
- English support exercises (Inglés)