Curso Integración de las TIC en la práctica docente: blogs de aula, Google apps y eXeLearning
José Vicente Araújo, IES Almadraba, Tarifa
Objetivo general: integrar en nuestro trabajo en el aula, de manera coherente y sistemática, los recursos enumerados en el título.
Objetivos
- Conocer los blogs de aula y su utilidad como ámbito de desarrollo de actividades didácticas
- Identificar los tipos de actividades TIC según su utilidad en relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Usar herramientas sencillas para diseñar actividades didácticas interactivas basadas en las TIC
- Emplear la herramienta de autor eXeLearning para componer objetos educativos ricos e interactivos, que puedan integrarse en otros entornos de aprendizaje (blogs de aula, plataformas de e-learning…)
Temporalización
20 horas, de las cuales 16 presenciales y 4 no presenciales. El curso e divide en dos partes de 10 horas separadas en el tiempo.
Contenidos
Primera parte: blogs de aula en WordPress. Google apps
Primera sesión. 3 horas
- Blogs de aula. Qué son, para qué sirven, en qué circunstancias son recomendables. Los blogs de asignatura como alternativa. WordPress.
- Registro de usuarios. Roles recomendados para cada perfil: tutor, profesor, alumnos…
- Control de privacidad basada en roles.
- Cómo organizar el blog de aula: páginas, entradas, comentarios, categorías, tags y autores
- Edición de contenidos. Cómo editar y publicar.
Segunda sesión. 3 horas
- Inserción de elementos multimedia e interactivos
- Administración de plugins. Plugins útiles para el blog de aula
- Google apps: email, calendar, drive. Integración de documentos en el blog: calendarios compartidos, formularios, hojas de cálculo…
Tercera sesión. 2 horas
- El enfoque didáctico. Metodología y taxonomías TPAK
- Ejemplos prácticos de diferentes actividades interactivas integradas en un blog de WordPress
Trabajo no presencial. 2 horas
- Elaboración y publicación de una actividad didáctica interactiva en nuestro blog de aula.
Segunda parte: eXeLearning
Primera sesión. 3 horas
- Qué es eXeLearning, por qué es importante y cómo puede sernos útil
- Descarga e instalación de eXeLearning
- Breve descripción del entorno de trabajo
- Organización de contenidos y edición básica
Segunda sesión. 3 horas
- Los estilos en eXeLearning
- Edición avanzada: los iDevices
- Exportar contenidos. Formatos de exportación. Combinar Dropbox y blogs de aula para distribuir objetos didácticos producidos con eXeLearning
- Unir y separar objetos didácticos
Tercera sesión. 2 horas
- Ejemplos prácticos de objetos didácticos producidos con eXeLearning
- Integración en otras plataformas
Trabajo no presencial. 2 horas
- Elaboración y publicación de un objeto didáctico producido con eXeLearning
Metodología
El enfoque será ‘manos a la obra’. Las exposiciones harán uso de las tecnologías descritas y los participantes emplearán desde el primer momento esas tecnologías en ejercicios prácticos de complejidad creciente.