29 de Octubre. Día Mundial del Ictus.
Hoy lunes, 29 de octubre, se celebra del Día Mundial del Ictus. El ictus es una enfermedad que se produce por un defecto neurológico secundario a una disminución del flujo cerebral, lo que provoca...
La revista del IES Almadraba
Hoy lunes, 29 de octubre, se celebra del Día Mundial del Ictus. El ictus es una enfermedad que se produce por un defecto neurológico secundario a una disminución del flujo cerebral, lo que provoca...
Un estudio de la Universidad de Granada y publicado en el último número de la revista científica especializada Nutrition ha echado por tierra la vieja creencia de que el chocolate nos hace engordar. Según la investigación, un...
1. Mejora el vocabulario. De acuerdo con una reciente revisión , durante el entrenamiento musical para tocar un instrumento se establecen conexiones neuronales que mejoran también otros aspectos de la comunicación humana. De ahí...
Para todas las personas aficionadas a la lectura, aquí os dejo vuestros mandamientos:
En la madrugada de este domingo los relojes se retrasarán una hora, de modo que a las 3.00 volverán a ser las 2.00, por lo que oficialmente habrá una hora más, en cumplimiento de...
“Si un hombre viviera su vida de manera total y completa, si diera forma a todo sentimiento, expresión a todo pensamiento, realidad a todo sueño… Creo que el mundo recibiría tal empujón de alegría...
¿Qué serie puede identificarse más con la asignatura de Química que Breaking Bad? Con el final de esta serie que ha marcado un antes y después en la historia de la televisión (el último...
Con motivo de la huelga de estos últimos días y con el objetivo de que os unáis cada vez más personas preocupadas por la situación actual, desde ElrOlLO queremos hacer un recuento de 10...
Esta novela de Julia Navarro es un repaso histórico al siglo XX en el que se mezclan la intriga, el espionaje, el amor y la traición. Trata todos los grandes conflictos que a lo largo...
R E C E T A S C A S E R A S ...
Comentarios recientes