El surrealismo
Relacionado con los estudios del psicoanalista Sigmund Freud sobre la importancia de los sueños, el movimiento surrealista proponía crear sus obras sin intervención de la razón o la lógica. Los surrealistas combinaban imágenes de manera casual, creando contrastes que negaban al espectador cualquier posibilidad de comprender racionalmente la obra.
Provocadores y bastante dados al espectáculo, los surrealistas criticaban los excesos de una sociedad volcada en la eficiencia y la supeditación de todo a la productividad económica.
Galería de imágenes
-
El fantasma de la guerra civil, Salvador Dalí, años 30 del SXX
-
Una semana de amabilidad, Max Ernst, años 30 del SXX
-
El perro andaluz, S. Dalí y Luis Buñuel, años 30 del SXX
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0